sábado, 9 de abril de 2016

El derecho: concepto y acepciones

Sin duda alguna para aquellas personas que no han estudiado Derecho o no han tenido una relación muy estrecha con los libros, me gustaría subrayar la dificultad que conlleva empezar a estudiar los primeros temas de la oposición de la Policía Nacional.

El tema 1 de la oposición a policía nacional es muy importante comprender los términos jurídicos
Al final el derecho es un rama jurídica y con unos términos y lenguaje bastante técnico que nos obligará en más de una ocasión a trabajar con un diccionario jurídico o con el buscador de Google, aunque con este resumen solo nos centraremos en las "palabras y términos clave" de tal forma que podamos adaptar los contenidos al planteamiento de las preguntas de test del examen.

Es importante no memorizar los contenidos como un "loro" pero hay que conseguir unos mecansimos automáticos que nos permitan responder con agilidad a las preguntas.

¿Qué es el derecho?

De forma resumida y que se ajuste a los intereses de la oposición, podríamos resumirlo de la siguiente forma:
El derecho es el conjunto de normas que establece un Estado de forma general y obligatoria para todos los ciudadanos con el fin de regular la convivencia en la sociedad.

¿Tipos de derecho?

  1. Derecho natural: Es el derecho universal, inmutable y objetivo.
  2. Derecho positivo: Son el conjunto de normas jurídicas que regulan la vida en un momento determinado de la sociedad.
  3. Derecho público:Regula la actividad del Estado y administraciones públicas con los ciudadanos (Penal, Administrativo...)
  4. Derecho privado: Regula las relaciones entre particulares (Mercantil, Civil...)
  5. Derecho objetivo: Son el conjunto de normas en sí mismas.
  6. Derecho subjetivo: El poder que la norma concede a la persona.
Como podéis ver hay términos que no estaréis familiarizados con ellos, pero es muy importante tenerlos claros desde el principio para poder entender los temas que se van a ir tratando a lo largo del temario de la oposición de Policía Nacional.

Puntos clave test oposición Policía Nacional:
  1. Aprender la diferencia entre los tipos de derecho
  2. Saber que tipos de derecho hay dentro del derecho público y privado
Si te gusto este post compártelo y si tienes cualquier pregunta no dudes en dejar tu comentario.No dejes de visitar nuestro blog y consigue aprobar la oposición a policía nacional.

Related Posts:

  • Supuesto de hecho y Consecuencia jurídica Dos conceptos fáciles y sencillos que tambien tienen su repercusión en los test de la oposición de Policía Nacional son en la norma jurídica el supuesto de hecho y la consecuencia jurídica. ¿Sabes diferenciar en la nomr… Read More
  • Fuentes del ordenamiento jurídico español Este es otro punto de suma importancia dentro del tema 1 y sobre todo de cara al juego que dan las fuentes del ordenamiento jurídico español en los test de la oposición a Policía Nacional debido a su facilidad de confusión e… Read More
  • El derecho: concepto y acepciones Sin duda alguna para aquellas personas que no han estudiado Derecho o no han tenido una relación muy estrecha con los libros, me gustaría subrayar la dificultad que conlleva empezar a estudiar los primeros temas de la oposic… Read More
  • Principio de jerarquía normativaA medida que vayamos estudiando el temario de la oposición a policía nacional, irás conectando muchas de las cosas que vas a leer ahora y que parecen que no tienen ningún sentido, pero lo tendrán. ¿Qué es el principio de … Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario